¿Qué es el Vinyasa Yoga y cuáles son sus orígenes?

Una mirada profunda al flujo consciente entre movimiento y respiración.

El Vinyasa Yoga es una modalidad dinámica que se caracteriza por enlazar posturas (asanas) mediante la respiración, de modo que cada inhalación o exhalación marca un movimiento fluido.

El término sanscrito vinyāsa significa literalmente "colocar de una manera especial" o "movimiento sincronizado con respiración".

En las clases de Vinyasa, el cuerpo se transforma en un flujo consciente: cada postura fluye hacia la siguiente, sin pausas prolongadas, lo que fortalece el cuerpo, mejora la flexibilidad y estabiliza la mente.

Este estilo tiene raíces en el sistema del Ashtanga Yoga, donde se sincroniza respiración, postura y mirada (drishti) en series progresivas de movimientos.

Practicar Vinyasa no es sólo moverse rápido: es cultivar presencia, conciencia del cuerpo, respiración profunda y la energía que habita en nosotros. Es meditación en movimiento.

Beneficios principales:

  • Mejora de la circulación y generación de calor interno, lo que purifica y revitaliza el cuerpo.
  • Mayor coordinación entre respiración y movimiento, generando un estado de calma activa.
  • Flexibilidad, fuerza, equilibrio y liberación del estrés mental a través del flujo consciente.

Al integrarse en la práctica de Ana Martín, el Vinyasa se convierte en una invitación a respirar, fluir y despertar presencia. Es también parte esencial de su formación y estilo, pues conecta con el legado de enseñanza que ella abrazó en Detroit y en su camino con los maestros.